QuickBooks HelpQuickBooksAyudaIntuit

RGPD - Cómo exportar, descargar o eliminar los datos de tu cuenta

by Intuit Actualizado 1 mes hace

Hemos implementado un servicio de eliminación automática de datos al que se puede acceder desde la página de gestión de la cuenta.

Nota: Siempre que no tengas una solicitud abierta, puedes enviar una solicitud para descargar o eliminar tus datos en cualquier momento.

Descargar tus datos personales

Ahora puedes descargar una copia de los datos personales que Intuit ha recopilado durante el uso de QuickBooks, por ejemplo: apellidos/nombres, dirección de correo electrónico, dirección comercial, tarjeta de pago, etc.

Cada solicitud se gestionará en un plazo de 15 días, en función de su tamaño. Si la solicitud tarda más de 15 días, te lo haremos saber y te mantendremos informado. 

Tus datos personales no deben confundirse con los datos de contabilidad, que puedes exportar siguiendo los pasos que se detallan en este artículo.

A continuación se explica cómo descargar una copia de tus datos personales:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Intuit.
  2. Selecciona Privacidad de datosy, a continuación, selecciona Descargar.
  3. En la página siguiente, selecciona Continuar para enviarnos la solicitud de acceso a la copia de tus datos personales.
  4. Confirma que estás solicitando una copia de los datos personales de la cuenta correcta y selecciona Continuar.
  5. Si tienes varias empresas, deberás seleccionar todos los datos que deseas descargar y seleccionar Continuar.
  6. Confirma las opciones de datos de tu empresa y selecciona Continuar.
  7. En breve recibirás un correo electrónico de confirmación de do_not_reply@intuit.com en el que se confirmará que los datos se están procesando.
  8. Recibirás un segundo correo electrónico de confirmación cuando la solicitud esté lista.

Si aparece un mensaje de error que dice "Hemos tenido un problema. Actualiza y vuelve a intentarlo.", comprueba que la dirección de correo electrónico vinculada a tu cuenta de Intuit se haya confirmado. Para ello:

  1. En tu cuenta de QuickBooks, selecciona el ícono de perfil y, luego, selecciona Administrar tu cuenta de Intuit.
  2. Selecciona Inicio de sesión y seguridad. Si la dirección de correo electrónico aún no se ha confirmado, selecciona Verificar correo electrónico. y sigue los pasos para verificarlo.

Solicitando la eliminación de datos

Para que podamos eliminar tus datos personales, primero debes cancelar las suscripciones vinculadas a tu dirección de correo electrónico. Una vez que hayamos recibido tu solicitud, tendrás un día para cambiar de opinión. Una vez realizada la solicitud, la eliminación tardará aproximadamente 1 mes.

Importante: Si usas un único nombre de usuario para varias suscripciones de QuickBooks, eliminaremos todos los datos asociados a estas cuentas. Si tienes varias cuentas con un nombre de usuario diferente para cada una, debes enviarnos una solicitud para cada nombre de usuario.

Estos son los pasos que debes seguir para solicitar la eliminación de tus datos:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Intuit.
  2. Selecciona Privacidad de datosy, a continuación, selecciona Eliminar.
  3. Selecciona Realizar una solicitud de eliminación.
  4. Confirma que la cuenta de Intuit seleccionada es correcta y, luego, selecciona Continuar.
  5. Una vez que la solicitud se haya registrado correctamente en nuestro sistema, tu sesión se cerrará automáticamente y recibirás una notificación sobre la solicitud de eliminación.

La eliminación de tus datos tardará aproximadamente un mes desde el momento en que la cuenta deje de tener una suscripción activa.

Importante: Te recomendamos que descargues la información de tu cuenta antes de enviar la solicitud de eliminación. Una vez que hayamos eliminado tus datos, esta acción no se podrá revertir, no podremos recuperar los datos eliminados ni reactivar tu cuenta.

Ten en cuenta que es posible que Intuit deba conservar parte de tu información durante el tiempo que sea necesario para lo siguiente:

  • Cumplir con nuestras necesidades de cumplimiento normativo y legal
  • Para ejercer, establecer o defender reclamaciones legales
  • Para protegerte frente a actividades fraudulentas o abusivas en nuestro servicio