Secure online accounting
that saves you time
90% off for 6 months
Buy now
JULY SALE
Buy now and get
90% off for 6 months
See plans & pricing
$1/month
for 12 months
When purchased in bundles of 10
50 %off for 3 months
50 %off for 12 months
  • Invoices
  • Expenses
  • Reports
una persona calculando el IVA de sus ventas
Controla tu negocio

¿Qué es el IVA y cómo se calcula?

Si estás iniciando tu negocio y quieres aprender los conceptos básicos para administrarlo, tal vez te interese saber qué es el IVA y cómo se calcula, así estarás al día con tus obligaciones tributarias.

¿Qué es el IVA? Sus siglas significan Impuesto sobre el Valor Agregado o Impuesto al Valor Añadido, según el país en donde te encuentres. En otras palabras, es un impuesto indirecto que grava el consumo final de productos y servicios.



¿Quiénes pagan el IVA?


El IVA lo deben pagar todas las personas naturales o jurídicas que realicen la compra de un bien o un servicio 

A su vez, los vendedores o entidades que presten un servicio tienen la obligación de cobrar este impuesto a los compradores, contabilizarlo, declararlo y pagarlo.



¿Qué productos o servicios están exentos de pagar el IVA?


Existen algunas actividades y productos que están exentos de IVA y otros tienen tarifa reducida. Estos pueden variar de acuerdo al país donde te encuentres. Algunos de los productos o servicios exentos de IVA pueden ser, por ejemplo:  

  1. Productos que se compran en la frontera.
  2. Productos incluidos en la alimentación básica. 
  3. Animales vivos.
  4. El transporte público.

¿A dónde va el IVA? 


Este impuesto, que es regulado por el gobierno de cada país, se destina al fondo del estado para financiamiento de obligaciones económicas, culturales o sociales. La recolección de este dinero es una de las formas que tiene el gobierno para mantener salarios públicos, inversión en servicios públicos, entre otros. 



Devolución del IVA 


¿En qué momento podemos ser acreedores de una devolución de impuestos? Esto pasa cuando los contribuyentes han pagado indebidamente impuestos, así como saldos a favor que hayan podido integrar en sus declaraciones anuales. El resultado a favor se determina cuando el contribuyente “pagó más de lo que está obligado”. Sin embargo, es necesario que verifiques con la entidad correspondiente en tu país. 


Por ejemplo, en México y Colombia pueden aplicar a una devolución todos los que hayan presentado una cantidad a favor en sus declaraciones de impuestos. 


Por otro lado en países como Argentina, se realiza reintegro del IVA a los turistas, quienes pueden solicitar la devolución si compraron productos nacionales con un valor superior a setenta pesos argentinos, en comercios adheridos al régimen.



Haz crecer tu negocio con QuickBooks

¿Cómo se calcula el IVA en América Latina?


¿Necesitas facturar y no sabes cómo puedes desmenuzar el precio? Lo único que necesitas hacer es conocer la tasa de interés que contiene el producto o servicio con el que piensas trabajar. Conoce a continuación algunas de las tasas vigentes para el 2022 en América Latina:


  • En México la tasa del IVA es el 16% y en zonas fronterizas el 8%.
  • En Colombia y Chile el IVA es el 19%.
  • En Perú el IVA es el 18%.
  • En Bolivia, uno de los países de Latinoamérica con menor porcentaje, la tasa de IVA es 13%.

¿Cómo se calcula el IVA incluido?


Si tu producto o servicio aún no tiene el IVA incluido

Lo único que tendrás que hacer es multiplicar el costo base del producto por la tasa de IVA que se cobre en tu país. 


Aquí un ejemplo: 


Queremos vender un pantalón y su costo base es $100. Vamos a dar el precio total con el IVA incluido:

México

Tasa de IVA del 16% en zona no fronteriza


100 X 1.16 = $116

El precio total del pantalón es de $116. 


Bolivia




Con el 13% de IVA.


100 X 1.13 = $113

El precio total del pantalón es de $113




Peru


Con el 18% de IVA.


100 X 1.18 = $118

El precio total del pantalón es de $118.



Si quieres conocer cuánto estás pagando de IVA en un producto

Aquí aplicaremos una regla de tres. La cantidad que vas a pagar la debes dividir por uno más el valor de la tasa de IVA que se cobre en tu país. Después, el resultado se lo restamos al precio total y listo, así sabrás cuánto impuesto estás pagando. 


Lo ejemplificamos aquí: 


Compré un pantalón a $100 y quiero saber cuánto dinero pagué de IVA. 

México



Tasa de IVA del 16% en zona no fronteriza.


100 / 1.16 = 86.20 

100 – 86.20 = 13.79


El IVA que estoy pagando es de $13.79

Bolivia



Con el 13% de IVA.


Con el 13%


100 / 1.13 = 88.5 

100 – 88.5 = 11.5


El IVA que estoy pagando es de $11.5 

Perú


Con el 18% de IVA.


100 / .18 = 84.75 

100 – 84.75 = 15.2


El IVA que estoy pagando es de $15.2

Ten el control de tus impuestos con QuickBooks Online 


¡Ahora que ya sabes qué es el IVA y cómo calcularlo, puedes aprender mucho más sobre las finanzas de tu negocio! Con QuickBooks online puedes calcular el impuesto sobre las ventas y realizar el seguimiento de manera automática en segundos. Conoce QuickBooks, pruébalo gratis por 30 días y disfruta de todos los beneficios que ofrece este increíble software de contabilidad.