Secure online accounting
that saves you time
90% off for 6 months
Buy now
JULY SALE
Buy now and get
90% off for 6 months
See plans & pricing
$1/month
for 12 months
When purchased in bundles of 10
50 %off for 3 months
50 %off for 12 months
  • Invoices
  • Expenses
  • Reports
Un emprendedor latino sonriendo con una tablet en la mano
Controla tu negocio

¿Cuál es la clasificación de los impuestos en Latinoamérica?

En Latinoamérica existe una clasificación de los impuestos otorgados a diferentes acciones de cualquier actividad económica realizada en la región. Las organizaciones con actividad económica deben obedecer el pago de impuestos u obligaciones con el sistema tributario.


Cada país perteneciente a Latinoamérica se rige por impuestos específicos, los mismos son aplicados a las organizaciones económicas dependiendo de los regímenes establecidos, pero en general responden a la siguiente clasificación: 


  1. Impuestos federales
  2. Impuestos estatales
  3. Impuestos municipales / regionales


Entrando más específicamente a la clasificación de los impuestos podemos hablar de directos o personales, los cuales se aplican sobre el patrimonio de una persona, como ejemplo podría ser el impuesto sobre el derecho de piso, predial o el impuesto sobre la renta

Los impuestos indirectos son aquellos que se aplican a actividades sobre las acciones o actividades que realiza una persona sobre lo que realiza y no sobre lo que tiene, por ejemplo, el IVA.

Haz crecer tu negocio con QuickBooks

¿Qué son los impuestos y por qué son importantes?


Los impuestos son uno de los más grandes e importantes ingresos públicos, que específicamente se refieren a lo siguiente: un impuesto es una prestación de dinero a las organizaciones del Estado o derecho público que reclaman con el fin de cubrir las necesidades de la sociedad. 


También recibe la definición sobre la renta de cada persona con actividad económica que el Estado reclama para tener los medios para producir soluciones a los servicios públicos. 


Con estas definiciones podemos encontrar la importancia de los mismos para el funcionamiento de la sociedad, esto debido a que las organizaciones gubernamentales requieren estos fondos para solucionar problemáticas de la sociedad, así como avanzar en la otorgación de servicios públicos en beneficio de los ciudadanos.



Tipos de impuestos en Latinoamérica


Comenzando con la clasificación de los impuestos, encontramos estos 3 tipos que se rigen en la mayoría de los países latinoamericanos: 


Impuestos Federales 

Estos impuestos suelen ser los tributos básicos aplicables dentro de cada nacionalidad y por lo mismo, son aquellos mínimos con los que debe cumplir cualquier contribuyente y cualquier persona extranjera que realice una actividad económica en el país donde se presente. 


Impuestos Estatales

Estos impuestos no comparten relación con el país, sino que se llevan a cabo dentro de cada entidad federativa y se trata de aquellos que son regidos por una norma tributaria más local a diferencia de los Federales. Estos impuestos también se aplican a cualquier persona con actividad económica, ya sea nacional o extranjera.


Impuestos Municipales

Este tributo es cobrado por la representación del Gobierno a nivel local. En una medida más visible se identifica a estos para poder crear adecuaciones o soluciones para las problemáticas de la sociedad.

Otro tipo de impuestos


Por otro lado, existen clasificaciones más específicas de los impuestos como: 


¿Cuánto se paga de impuestos en Latinoamérica?


Si se piensa en realizar una actividad económica en Latinoamérica es común preguntarse si los impuestos son muy elevados, por lo que los analistas toman como base a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, es decir, la OCDE la cual tiene sobre su registro a las economías más desarrolladas de todo el mundo.


A continuación, encontramos un listado de la OCDE donde clasifica el porcentaje de impuestos que se pagan en Latinoamérica:

Posición País Impuestos (% sobre PIB)
1 Cuba 41.7
2 Brasil 32.2
3 Argentina 31.3
4 Uruguay 27.9
5 Bolivia 26.1
6 Nicaragua 22.6
7 Costa Rica 22.2
8 Honduras 21.4
9 Ecuador 20.5
10 Chile 20.4

Año con año, la economía mundial cambia, por lo que es importante conocer cuáles son los impuestos que se cobran en los países donde se tiene planeado ejercer alguna actividad económica. 


Ten el control sobre los impuestos de tu empresa


Como lo vimos en este artículo, es importante conocer y tener control de los impuestos que cada negocio debe pagar. Pero ¡no te preocupes! QuickBooks es una herramienta de gran ayuda porque te permite realizar el seguimiento de IVA sobre los bienes y servicios.


Prueba 30 días grátis de QuickBooks aquí.

 ¡Así siempre podrás mantener el cálculo y tus finanzas en orden!